
Detrás de cada gran solución, hay una gran historia
Cita el refrán que “del dicho al hecho, hay mucho trecho”, y de igual forma, en el mundo del retail, existe un trecho sumamente amplio entre la compra y la entrega, y entre el comprador y el vendedor o proveedor. Esta distancia es cubierta por un área de la mercadotecnia especializada en la planeación de estrategias, gestión de recursos y satisfacción del cliente: la logística.
Normalmente, los retailers no son empresas logísticas ni suelen contar con la experiencia, equipamiento o personal necesario para llevar a cabo las funciones que esta exige, es por ello que prefieren contratar servicios de logística externos para trabajar con mayor agilidad y productividad.
La importancia de la logística es innegable, sin embargo, ha cobrado mayor relevancia en la última década con el adviento de las nuevas tecnologías y plataformas digitales que han vuelto la experiencia de compra en un proceso más inmediato y ubicuo que nunca. Apps y sitios web permiten a los clientes adquirir nuevos productos a cualquier hora del día y desde cualquier parte del mundo de forma casi instantánea, y, al mismo tiempo, han elevado radicalmente las expectativas del consumidor en cuanto a calidad de servicio, facilidad de compra y velocidad de entrega.
Hoy en día no es raro ver comercios que ofrecen envíos gratuitos y de “mismo día” como un recurso para atraer nuevos clientes. Y aunque en el papel o en la pantalla, satisfacer esa promesa suene como algo sencillo, la realidad es muy distinta, ya que se necesita gran organización logística, centros de distribución (CEDIS) preparados y bien suministrados y un servicio de entrega infalible. Esto último es crítico durante la etapa conocida como last mile delivery, periodo final del proceso de compra que inicia cuando el producto sale de la tienda o almacén donde se encuentra y concluye cuando el cliente ha recibido el producto. Una entrega rápida, eficiente y cuidadosa puede ser toda la diferencia entre un cliente satisfecho que convierte en uno recurrente, y otro inconforme que exige un repuesto o reembolso.
De hecho, y de acuerdo con el informe del Instituto de Investigación de Capgemini, “The last-mile delivery challenge”, 82% de los clientes que resulta satisfecho con la entrega de última milla comparte su experiencia positiva con sus amigos y familiares, mientras que 74% siente la intención de aumentar su gasto en la próxima compra. Cargamos nace como un aliado que pone al alcance de los retailers una solución llave en mano para orquestar sus procesos y optimizar su last mile delivery para así competir de manera eficiente en un mundo dominado por el ecommerce.
“Los retailers grandes no quieren perder el contacto con sus clientes, pero no tienen la capacidad de hacer las entregas [de sus productos], por lo que deben recurrir a servicios de terceros y ahí pierden el contacto o la experiencia con el cliente directo”, comenta Éverton Viana, COO de Cargamos. “Nosotros les damos las condiciones para que mantengan intacto ese contacto con el cliente final, que al final del día es el poder de la marca”.
Cargamos es una compañía de tecnología fundada en noviembre de 2019 con el objetivo de desarrollar procesos avanzados de Inteligencia Artificial aplicada a la logística, para dar vida a los retailers en el mundo digital. Utilizamos la Inteligencia Artificial para establecer modelos predictivos a través del análisis de la oferta y demanda de los retailers afiliados. Así, es posible determinar los mejores horarios, redes de distribución, rutas e incluso cuál es el vehículo más apropiado para llevar el pedido; y al ahorrar tiempo en los envíos a domicilio se pueden realizar entregas puntuales y rápidas.
“[En Cargamos] buscamos tener experiencias inteligentes on demand para la logística al servicio de cualquier retailer, startup o microempresa, con el reto de ofrecer same-day delivery”, añade Fabián Antorveza, CTO de Cargamos. “Nuestros algoritmos basados en Inteligencia Artificial crean una experiencia inteligente para cada elemento de la cadena de suministro”.
Por medio de un sistema basado en la Inteligencia Artificial, se descentralizan y vuelven más eficientes las operaciones de oferta y demanda, lo que se traduce en reducción de costos operativos y una mejora exponencial en tiempos de entrega, que a su vez dan como resultado la satisfacción total y una óptima experiencia para los clientes. Además, al mejorar los envíos también se logra ahorrar dinero para la empresa, porque se disminuyen las entregas fallidas de última milla.
Los servicios fundamentales que ofrecemos a nuestros clientes incluyen: In-store fulfillment as a service (ISFAS) o la capacidad de cumplir o surtir un pedido, sin importar el origen de una tienda física; Picking (selección de mercancía); Sorting / Packing (preparar los envíos); Dispatch (entrega el mismo día). Trabajamos de la mano con las empresas para asegurarnos que tengan la capacidad de monitorear todo el proceso de entregas, agilizando en el proceso todo su servicio logístico.
Nuestro modelo de negocios B2B se adapta a las necesidades de cualquier retail, al mismo tiempo que amplia su alcance, optimiza la cadena de distribución y revoluciona su capacidad de hacer negocios en el mundo digital.
Nos consideramos una compañía de tech retail porque optimizamos la entrega y el last mile delivery de los retail. Trabajar para los grandes tiene sus dificultades, porque es necesario entender su forma de pensar y trabajar, pero nuestro objetivo es que nuestros clientes tengan economics como los más grandes.
“Fuimos concebidos como una compañía de Inteligencia Artificial aplicada a la logística; tenemos una plataforma diseñada con IA que ofrece alto engagement con la red [de distribución] y es altamente eficiente en cuanto a costos se refiere”, añade Iván Ariza, CEO de Cargamos. “Trabajamos de la mano de nuestros clientes para llegar a ser la empresa [de logística] más barata y eficiente de México”.
POST RELACIONADOS
Entregas más rápidas: Renovarse o morir
A principios del siglo XX, la función logística era considerada una actividad
Yohan Powell se une al equipo de CARGAMOS como cofundador y CFO
Desde nuestros inicios, en CARGAMOS tenemos la filosofía de conformar un equipo
Modelos predictivos: el futuro de la logística
Actualmente en México 50% de las entregas se realizan en hasta siete días y 70