Quick commerce: Comercio electrónico “a la velocidad de la luz”

El q-commerce es una evolución natural del e-commerce, ya que mientras más consumidores recurren a las compras online y más beneficios ofrecen los retailers a sus clientes 4.0, la atención se vuelve casi instantánea y los productos se entregan cada vez con mayor eficiencia y rapidez.

Eso es precisamente el quick commerce, la modalidad de comercio electrónico que ofrece entregas “a la velocidad de la luz” —incluso en menos de una hora— para obtener la satisfacción total del consumidor final. Hacer realidad este tipo de envíos requiere una logística muy profesional y precisa, que se apoye en herramientas tecnológicas de vanguardia, como la Inteligencia Artificial (IA).

Ya que muchos retailers no cuentan con un departamento de logística que les permita cumplir sus objetivos de entregas rápidas, recurren a una empresa especializada como Cargamos, plataforma de proximidad que cuenta con dark stores en 15 ciudades de México, para optimizar los servicios de logística de última milla y les ofrece una solución de “llave en mano” a fin de gestionar los mejores horarios, redes de distribución, rutas y vehículos óptimos, para sus entregas.

Un proyecto “llave en mano” aplicado a la logística se basa en otorgar al cliente los recursos tecnológicos necesarios para que cada faceta de su empresa opere lo más eficientemente posible, en especial aquellos aspectos que hacen uso de la logística, como entregas de última milla, monitoreo y abastecimiento de suministros, edificación y administración de centros de distribución o el correcto funcionamiento de una dark store.

Si la empresa se basa en el e-commerce y requiere de una infraestructura que garantice el cumplimiento de distintas órdenes realizadas a través de medios digitales, la solución de logística “llave en mano” que ofrece Cargamos facilita la operación, agiliza procesos y mejora la productividad de tal forma que las empresas de retail pueden reducir hasta 30% los costos de entrega.

Con cada vez más engranes conformando la maquinaria interna de una empresa (marketing, redes sociales, e-commerce, etc.), contar con un aliado estratégico, especialista en materia logística es indispensable, de modo que las “mentes creativas” detrás de las marcas puedan dirigir sus esfuerzos hacia otros ámbitos, como puede ser el diseño, la publicidad o el servicio de atención al cliente.

En tiempos actuales, cuando el comercio electrónico es más rápido que nunca debemos destacar la importancia de optimizar los servicios logísticos y con ello, conseguir la satisfacción y la lealtad del consumidor final.